El futuro de Web3: cómo la abstracción de la cadena cambia la experiencia del usuario
A pesar de que la tecnología blockchain ha estado en desarrollo durante muchos años, Web3 aún enfrenta un problema clave: es difícil para los usuarios comunes adoptar la tecnología. El entorno actual de Web3 requiere que los usuarios estén familiarizados con diversas billeteras, procesos de firma, puentes entre cadenas, formatos de dirección complejos y diferentes lógicas de interacción. Para que la blockchain se convierta realmente en algo mainstream, es necesario ocultar la complejidad subyacente, permitiendo que los usuarios realicen operaciones de manera tan natural como lo harían con aplicaciones Web2, sin tener que preocuparse por la cadena específica detrás, cómo se completan las transacciones entre cadenas o cómo se garantiza la seguridad.
La aparición de la Abstracción de Cadena (Chain Abstraction) tiene como objetivo resolver este problema. Su propósito es romper la fragmentación de múltiples cadenas, haciendo que la interacción del usuario con la blockchain sea simple, unificada y sin fricciones. Cada vez más proyectos están comenzando a poner en práctica la abstracción de cadena, entre ellos Polkadot, a través del protocolo XCM y un modelo de seguridad compartida, en