Recientemente, un nuevo producto financiero llamado Solayer Emerald Card ha llamado la atención de muchas personas. Como alguien que lo ha experimentado personalmente, decidí compartir el proceso de solicitud y mi experiencia de uso de esta tarjeta, con la esperanza de proporcionar algunas referencias a todos.
En primer lugar, lo que impresiona es su eficiente proceso de solicitud. Desde la presentación de la solicitud hasta la finalización de la verificación de identidad, la activación de la tarjeta y la vinculación exitosa, todo el proceso tardó menos de dos horas, lo que brinda una experiencia bastante fluida.
Entonces, ¿a qué grupos de personas se adapta realmente esta tarjeta? Después de un uso práctico, creo que los siguientes tipos de personas podrían estar especialmente interesados en ella: 1. Usuarios que necesitan suscribirse a servicios en línea en el extranjero 2. Personas o empresas que deseen recibir pagos en dólares a través de Stripe o PayPal 3. Trabajadores o freelancers que prefieren recargar usando Alipay 4. Los usuarios que poseen un pasaporte chino (vale la pena mencionar que esta tarjeta es muy aceptada para los titulares de pasaportes chinos)
Información básica sobre la tarjeta en sí: es emitida por el Banco San Juan Internacional, ubicado en Puerto Rico (territorio estadounidense), y es una tarjeta de débito VISA liquidada en dólares. Los usuarios pueden ingresar una dirección en EE. UU. como dirección de facturación, lo cual es muy útil para diversas verificaciones en línea.
Lo más sorprendente es que esta tarjeta admite vinculación con Alipay, lo que permite recargar directamente a través de Alipay. Esta función sin duda mejora enormemente su amigabilidad hacia los usuarios chinos.
Al decidir solicitar esta tarjeta, consideré principalmente los siguientes puntos: 1. Acepta pasaportes chinos para la verificación de identidad, lo cual no es común en muchas instituciones financieras estadounidenses que ofrecen servicios similares. 2. Soporta recargas de Alipay, lo que facilita enormemente la gestión de fondos. 3. Puede ser utilizado en una variedad de escenarios que requieren pagos en dólares, incluyendo pero no limitado a suscripciones de servicios en línea, comercio electrónico transfronterizo, etc.
En general, la Solayer Emerald Card, como una nueva herramienta financiera, parece estar ofreciendo una solución de pago transfronterizo conveniente para un grupo específico de usuarios. Por supuesto, al utilizar cualquier producto financiero, se recomienda a todos que comprendan cuidadosamente los términos relevantes y tomen decisiones informadas según sus necesidades individuales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MevHunter
· hace7h
Eh, déjame decir un par de cosas sobre la tarjeta offshore.
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· 08-17 10:41
La sensibilidad hacia el flujo de capitales... ¿quiénes son realmente los grandes tiburones detrás de este paraíso fiscal que es Puerto Rico?
Ver originalesResponder0
GraphGuru
· 08-17 10:39
¿Se puede hacer en dos horas? alcista
Ver originalesResponder0
MetaverseVagabond
· 08-17 10:22
No hay quien realmente crea que una tarjeta puede resolver todos los problemas.
Recientemente, un nuevo producto financiero llamado Solayer Emerald Card ha llamado la atención de muchas personas. Como alguien que lo ha experimentado personalmente, decidí compartir el proceso de solicitud y mi experiencia de uso de esta tarjeta, con la esperanza de proporcionar algunas referencias a todos.
En primer lugar, lo que impresiona es su eficiente proceso de solicitud. Desde la presentación de la solicitud hasta la finalización de la verificación de identidad, la activación de la tarjeta y la vinculación exitosa, todo el proceso tardó menos de dos horas, lo que brinda una experiencia bastante fluida.
Entonces, ¿a qué grupos de personas se adapta realmente esta tarjeta? Después de un uso práctico, creo que los siguientes tipos de personas podrían estar especialmente interesados en ella:
1. Usuarios que necesitan suscribirse a servicios en línea en el extranjero
2. Personas o empresas que deseen recibir pagos en dólares a través de Stripe o PayPal
3. Trabajadores o freelancers que prefieren recargar usando Alipay
4. Los usuarios que poseen un pasaporte chino (vale la pena mencionar que esta tarjeta es muy aceptada para los titulares de pasaportes chinos)
Información básica sobre la tarjeta en sí: es emitida por el Banco San Juan Internacional, ubicado en Puerto Rico (territorio estadounidense), y es una tarjeta de débito VISA liquidada en dólares. Los usuarios pueden ingresar una dirección en EE. UU. como dirección de facturación, lo cual es muy útil para diversas verificaciones en línea.
Lo más sorprendente es que esta tarjeta admite vinculación con Alipay, lo que permite recargar directamente a través de Alipay. Esta función sin duda mejora enormemente su amigabilidad hacia los usuarios chinos.
Al decidir solicitar esta tarjeta, consideré principalmente los siguientes puntos:
1. Acepta pasaportes chinos para la verificación de identidad, lo cual no es común en muchas instituciones financieras estadounidenses que ofrecen servicios similares.
2. Soporta recargas de Alipay, lo que facilita enormemente la gestión de fondos.
3. Puede ser utilizado en una variedad de escenarios que requieren pagos en dólares, incluyendo pero no limitado a suscripciones de servicios en línea, comercio electrónico transfronterizo, etc.
En general, la Solayer Emerald Card, como una nueva herramienta financiera, parece estar ofreciendo una solución de pago transfronterizo conveniente para un grupo específico de usuarios. Por supuesto, al utilizar cualquier producto financiero, se recomienda a todos que comprendan cuidadosamente los términos relevantes y tomen decisiones informadas según sus necesidades individuales.