AI y MCP: una nueva oportunidad para liberar la productividad
La aparición de la inteligencia artificial ha traído oportunidades sin precedentes para la humanidad, y su significado central radica en la liberación de la mano de obra y la mejora de la eficiencia laboral. Sin embargo, los modelos de lenguaje a gran escala (LLM) aún presentan muchas limitaciones, ya que se requiere un diálogo repetido para dar sugerencias, y los usuarios aún deben ejecutar estas sugerencias por sí mismos. Esto aún presenta una cierta brecha con la visión de aprovechar verdaderamente la IA para ayudar en el trabajo.
Hoy en día, a través de conversaciones con la IA, podemos lograr funciones como responder correos automáticamente, redactar informes e incluso realizar transacciones automatizadas. Estos avances nos acercan un paso más al objetivo de liberar la productividad. Y la clave para lograr este gran avance es la MCP, una tecnología que actualmente está en el centro de atención en el campo de la IA.
MCP: Uniendo la IA con el mundo exterior
MCP (Model Context Protocol) es un protocolo estandarizado publicado por la empresa Anthropic en noviembre de 2024, diseñado para abordar el problema de que los modelos de IA solo pueden "hablar" pero no "hacer".
La composición central de MCP incluye:
Modelo: se refiere a varios modelos de lenguaje grande de IA
Contexto: información adicional o herramientas externas proporcionadas al modelo
Protocolo: norma o estándar de interfaz unificado
En resumen, MCP permite que la IA no solo tenga conversaciones, sino que también controle directamente herramientas externas para completar diversas tareas mediante una normativa unificada.
Cómo funciona el MCP
La operación de MCP involucra tres roles principales:
MCP Host: Responsable de gestionar y coordinar el funcionamiento de todo el MCP.
MCP Client: Recibir las solicitudes de los usuarios y comunicarse con el modelo de IA
MCP Server: Proporciona una serie de colecciones de API anotadas que ofrecen varios soportes funcionales para la IA.
Con MCP, la IA no solo puede entender el lenguaje humano, sino que también puede convertir texto específico directamente en órdenes de acción, logrando así la automatización.
La importancia de MCP
Establecer un puente entre la IA y herramientas externas: MCP permite que la IA acceda y opere en tiempo real con recursos externos, superando las limitaciones de los LLM tradicionales que se limitan a los datos de preentrenamiento.
Estandarización y universalidad: MCP proporciona un estándar unificado para la interacción entre la IA y las herramientas externas, evitando problemas de desarrollo duplicado.
De la respuesta pasiva a la ejecución activa: MCP permite que la IA tome decisiones y ejecute instrucciones según la situación en tiempo real, lo que aumenta significativamente la utilidad de la IA.
Seguridad y control: MCP garantiza la seguridad de la información sensible a través de mecanismos como la gestión de permisos y las claves API.
Comparación entre MCP y AI Agent
AI Agent enfatiza la capacidad de acción proactiva de la IA, mientras que MCP se centra en cómo estandarizar la comunicación entre diferentes modelos de IA y herramientas externas. MCP proporciona un entorno de operación más eficiente y seguro para AI Agent.
Aplicación de MCP en el campo de las criptomonedas
Base MCP: Permite que las aplicaciones de IA interactúen con la cadena de bloques Base, realizando el despliegue de contratos inteligentes y operaciones DeFi.
Flock: ofrece una plataforma de entrenamiento de IA descentralizada, dedicada a ejecutar tareas de blockchain impulsadas por IA de manera local.
LYRAOS: Permite que el Agente AI interactúe directamente con la blockchain de Solana, ejecutando transacciones de criptomonedas y otras operaciones.
Conclusión
A pesar de que MCP muestra un gran potencial en el ámbito de Web3, sus casos de éxito siguen siendo limitados. Esto puede deberse a múltiples factores, como la integración tecnológica que aún no está madura, los riesgos de seguridad y la experiencia del usuario. Además, la actitud del mercado hacia los proyectos de IA también tiende a ser cautelosa.
En el futuro, la combinación de MCP y blockchain aún debe superar las barreras técnicas y la presión del mercado. Solo a través de la mejora de los mecanismos de seguridad, la optimización de la experiencia del usuario y el desarrollo de aplicaciones innovadoras que realmente tengan valor, el concepto de "Web3+MCP" podrá ir más allá del bombo y convertirse en una fuerza importante que impulse el desarrollo de la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenSherpa
· hace10h
en realidad es bastante fascinante cómo mcp podría revolucionar la ejecución de la ia... aunque históricamente hablando, la mayoría de los avances prometen demasiado y cumplen poco, para ser honestos.
Ver originalesResponder0
PonziDetector
· hace11h
Increíble, ¿realmente hay gente que cree en el trading automatizado?
Ver originalesResponder0
HashBandit
· hace11h
sigue siendo más barato que la factura de electricidad de mi vieja minería, para ser honesto
Ver originalesResponder0
AirdropHunterXM
· hace11h
Otra vez se habla de BTC, mi moneda aún no ha recuperado la inversión.
Ver originalesResponder0
just_another_fish
· hace11h
Esto ya es una trampa, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
NftRegretMachine
· hace11h
El editor dijo tanto y al final no dijo nada.
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· hace11h
¿Eres un ladrón de código?
Ver originalesResponder0
PerpetualLonger
· hace11h
comprar la caída y Obtener liquidación de nuevo. Esta vez elijo ALL IN MCP! ¡El éxito está a un paso de distancia!
MCP: La tecnología clave para la ejecución directa de instrucciones por IA, una nueva oportunidad para liberar la productividad.
AI y MCP: una nueva oportunidad para liberar la productividad
La aparición de la inteligencia artificial ha traído oportunidades sin precedentes para la humanidad, y su significado central radica en la liberación de la mano de obra y la mejora de la eficiencia laboral. Sin embargo, los modelos de lenguaje a gran escala (LLM) aún presentan muchas limitaciones, ya que se requiere un diálogo repetido para dar sugerencias, y los usuarios aún deben ejecutar estas sugerencias por sí mismos. Esto aún presenta una cierta brecha con la visión de aprovechar verdaderamente la IA para ayudar en el trabajo.
Hoy en día, a través de conversaciones con la IA, podemos lograr funciones como responder correos automáticamente, redactar informes e incluso realizar transacciones automatizadas. Estos avances nos acercan un paso más al objetivo de liberar la productividad. Y la clave para lograr este gran avance es la MCP, una tecnología que actualmente está en el centro de atención en el campo de la IA.
MCP: Uniendo la IA con el mundo exterior
MCP (Model Context Protocol) es un protocolo estandarizado publicado por la empresa Anthropic en noviembre de 2024, diseñado para abordar el problema de que los modelos de IA solo pueden "hablar" pero no "hacer".
La composición central de MCP incluye:
En resumen, MCP permite que la IA no solo tenga conversaciones, sino que también controle directamente herramientas externas para completar diversas tareas mediante una normativa unificada.
Cómo funciona el MCP
La operación de MCP involucra tres roles principales:
Con MCP, la IA no solo puede entender el lenguaje humano, sino que también puede convertir texto específico directamente en órdenes de acción, logrando así la automatización.
La importancia de MCP
Establecer un puente entre la IA y herramientas externas: MCP permite que la IA acceda y opere en tiempo real con recursos externos, superando las limitaciones de los LLM tradicionales que se limitan a los datos de preentrenamiento.
Estandarización y universalidad: MCP proporciona un estándar unificado para la interacción entre la IA y las herramientas externas, evitando problemas de desarrollo duplicado.
De la respuesta pasiva a la ejecución activa: MCP permite que la IA tome decisiones y ejecute instrucciones según la situación en tiempo real, lo que aumenta significativamente la utilidad de la IA.
Seguridad y control: MCP garantiza la seguridad de la información sensible a través de mecanismos como la gestión de permisos y las claves API.
Comparación entre MCP y AI Agent
AI Agent enfatiza la capacidad de acción proactiva de la IA, mientras que MCP se centra en cómo estandarizar la comunicación entre diferentes modelos de IA y herramientas externas. MCP proporciona un entorno de operación más eficiente y seguro para AI Agent.
Aplicación de MCP en el campo de las criptomonedas
Base MCP: Permite que las aplicaciones de IA interactúen con la cadena de bloques Base, realizando el despliegue de contratos inteligentes y operaciones DeFi.
Flock: ofrece una plataforma de entrenamiento de IA descentralizada, dedicada a ejecutar tareas de blockchain impulsadas por IA de manera local.
LYRAOS: Permite que el Agente AI interactúe directamente con la blockchain de Solana, ejecutando transacciones de criptomonedas y otras operaciones.
Conclusión
A pesar de que MCP muestra un gran potencial en el ámbito de Web3, sus casos de éxito siguen siendo limitados. Esto puede deberse a múltiples factores, como la integración tecnológica que aún no está madura, los riesgos de seguridad y la experiencia del usuario. Además, la actitud del mercado hacia los proyectos de IA también tiende a ser cautelosa.
En el futuro, la combinación de MCP y blockchain aún debe superar las barreras técnicas y la presión del mercado. Solo a través de la mejora de los mecanismos de seguridad, la optimización de la experiencia del usuario y el desarrollo de aplicaciones innovadoras que realmente tengan valor, el concepto de "Web3+MCP" podrá ir más allá del bombo y convertirse en una fuerza importante que impulse el desarrollo de la industria.