Recientemente, la política del estado de Nueva York ha generado un gran revuelo. El asambleísta Phil Steck propuso una llamativa ley que sugiere imponer un impuesto sobre el consumo del 0.2% a las transacciones de Activos Cripto. Esta propuesta no solo ha desencadenado una amplia discusión en la comunidad de Activos Cripto, sino que también podría traer una nueva fuente de financiamiento para la educación en el estado de Nueva York.
Según los datos de la empresa de análisis de blockchain Chainalysis, y combinando las cifras más recientes del PIB, se estima que este nuevo impuesto podría generar hasta 158 millones de dólares en ingresos fiscales anuales para el estado de Nueva York. La propuesta del legislador Stek destina estos ingresos considerables a un propósito especial: ayudar a las escuelas del norte de Nueva York a afrontar el creciente problema del abuso de sustancias.
Esta propuesta refleja que los departamentos gubernamentales están buscando activamente formas innovadoras de abordar los desafíos sociales, al mismo tiempo que muestra que los Activos Cripto están convirtiéndose gradualmente en una parte importante de la economía mainstream. Sin embargo, la propuesta también ha suscitado algunas voces de escepticismo. Los partidarios consideran que es una forma innovadora de financiación que puede proporcionar apoyo financiero a importantes proyectos sociales. Los críticos temen que los impuestos adicionales puedan inhibir el desarrollo del mercado de Activos Cripto y podrían impulsar la transferencia de transacciones a otras jurisdicciones.
De todos modos, esta propuesta del senador Stek sin duda abre un nuevo espacio de discusión sobre la relación entre la regulación de Activos Cripto y la política pública. A medida que los Activos Cripto continúan integrándose en el sistema financiero convencional, discusiones políticas similares podrían volverse cada vez más comunes a nivel mundial. Este caso también destaca la importancia de que los formuladores de políticas encuentren un equilibrio entre fomentar la innovación y proteger el interés público.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OPsychology
· 08-16 01:50
Otra vez a recaudar impuestos.
Ver originalesResponder0
MetaEggplant
· 08-16 01:50
Ser engañados y buscaron un nuevo método.
Ver originalesResponder0
ContractSurrender
· 08-16 01:46
¿El dinero sudoroso de los tontos ha sido tomado a la gente por tonta otra vez?
Ver originalesResponder0
OnchainDetective
· 08-16 01:44
Hmph, aún dicen que salvan la escuela, el movimiento de fondos merece ser rastreado.
Ver originalesResponder0
Hash_Bandit
· 08-16 01:40
he visto esta película antes... solo otra forma de empujar a los traders al extranjero, la verdad
Recientemente, la política del estado de Nueva York ha generado un gran revuelo. El asambleísta Phil Steck propuso una llamativa ley que sugiere imponer un impuesto sobre el consumo del 0.2% a las transacciones de Activos Cripto. Esta propuesta no solo ha desencadenado una amplia discusión en la comunidad de Activos Cripto, sino que también podría traer una nueva fuente de financiamiento para la educación en el estado de Nueva York.
Según los datos de la empresa de análisis de blockchain Chainalysis, y combinando las cifras más recientes del PIB, se estima que este nuevo impuesto podría generar hasta 158 millones de dólares en ingresos fiscales anuales para el estado de Nueva York. La propuesta del legislador Stek destina estos ingresos considerables a un propósito especial: ayudar a las escuelas del norte de Nueva York a afrontar el creciente problema del abuso de sustancias.
Esta propuesta refleja que los departamentos gubernamentales están buscando activamente formas innovadoras de abordar los desafíos sociales, al mismo tiempo que muestra que los Activos Cripto están convirtiéndose gradualmente en una parte importante de la economía mainstream. Sin embargo, la propuesta también ha suscitado algunas voces de escepticismo. Los partidarios consideran que es una forma innovadora de financiación que puede proporcionar apoyo financiero a importantes proyectos sociales. Los críticos temen que los impuestos adicionales puedan inhibir el desarrollo del mercado de Activos Cripto y podrían impulsar la transferencia de transacciones a otras jurisdicciones.
De todos modos, esta propuesta del senador Stek sin duda abre un nuevo espacio de discusión sobre la relación entre la regulación de Activos Cripto y la política pública. A medida que los Activos Cripto continúan integrándose en el sistema financiero convencional, discusiones políticas similares podrían volverse cada vez más comunes a nivel mundial. Este caso también destaca la importancia de que los formuladores de políticas encuentren un equilibrio entre fomentar la innovación y proteger el interés público.