Guía de seguridad de transacciones Web3: Proteja su activo digital
Con el continuo desarrollo del ecosistema de blockchain, las transacciones en cadena se han convertido en una parte importante de las operaciones diarias de los usuarios de Web3. Cada vez más usuarios están transfiriendo activos de plataformas centralizadas a redes descentralizadas, lo que significa que la responsabilidad de la seguridad de los activos está gradualmente trasladándose de la plataforma a los propios usuarios. En un entorno de blockchain, los usuarios necesitan ser responsables de cada paso de la operación, ya sea importando una billetera, accediendo a una aplicación, o firmando autorizaciones e iniciando transacciones; cualquier descuido podría resultar en graves riesgos de seguridad.
A pesar de que las billeteras y navegadores más populares han integrado algunas funciones de seguridad, depender únicamente de la defensa pasiva de las herramientas no es suficiente ante las técnicas de ataque cada vez más complejas. Para ayudar a los usuarios a identificar mejor los riesgos potenciales, este artículo, basado en la experiencia práctica, resume una guía completa de seguridad para transacciones en la cadena.
Principios fundamentales del comercio seguro
Rechazar firmar ciegamente: No firmar bajo ninguna circunstancia transacciones o mensajes que no se entiendan.
Verificación repetida: Antes de realizar cualquier transacción, verifica varias veces la precisión de la información relevante.
Sugerencias para un comercio seguro
Elige una billetera segura y confiable:
Considera usar una billetera de hardware para almacenar activos digitales de gran cantidad.
Elige una billetera de software de buena reputación para interacciones diarias
Revisa detenidamente los detalles de la transacción:
Verificar la precisión de la dirección de recepción, el monto y la red.
Asegúrate de utilizar la red de blockchain correcta
Habilitar la verificación en dos pasos (2FA):
Activa esta función en plataformas o billeteras que soporten 2FA
Especialmente al usar una billetera caliente, se debe prestar más atención a la seguridad de la cuenta.
Evita realizar transacciones en redes Wi-Fi públicas:
Reducir el riesgo de ataques de phishing y ataques de intermediarios
Proceso de negociación segura
1. Instalación de la billetera
Descarga el software de la billetera desde la tienda de aplicaciones oficial
Realice una copia de seguridad segura de la frase semilla, evite el almacenamiento digital
Considerar el uso combinado de una billetera de hardware para aumentar la seguridad
2. Acceder a aplicaciones descentralizadas (DApp)
Evita acceder a DApp directamente a través de motores de búsqueda
Haz clic con precaución en los enlaces de las redes sociales
Verificar la corrección de la URL de la DApp mediante múltiples partes.
Agregar sitios web seguros a los marcadores del navegador
Verifica si la URL es un enlace HTTPS
3. Conectar billetera
Esté atento a comportamientos anormales que soliciten firmas con frecuencia
Presta atención a la función de advertencia de riesgos del complemento de billetera
4. Firma de mensaje
Revisa detenidamente todo el contenido de las firmas
Conocer los tipos de firma comunes y sus usos
Rechazar solicitudes de firma de origen desconocido o sospechoso
5. Firma de la transacción
Revisa detenidamente los detalles de la transacción, incluyendo la dirección de recepción, el monto y la red
Para transacciones de gran volumen, considere utilizar firmas fuera de línea.
Presta atención a las tarifas de gas para evitar costos anormalmente altos.
6. Procesamiento posterior a la transacción
Ver el estado de la transacción en la cadena de bloques a tiempo
Gestión periódica de la autorización de tokens ERC20
Seguir el principio de autorización mínima
Revocar a tiempo las autorizaciones innecesarias
Estrategia de aislamiento de fondos
Utiliza una billetera multifirma o una billetera fría para almacenar grandes activos.
Usar una billetera caliente para interacciones diarias
Cambiar regularmente la dirección del monedero caliente
Enfrentando situaciones de emergencia
Si por accidente te enfrentas a un ataque de phishing, toma las siguientes medidas de inmediato:
Utilizar la herramienta de gestión de autorizaciones para revocar autorizaciones de alto riesgo
Para los permisos firmados pero no ejecutados, inicie de inmediato una nueva firma para invalidarlos.
Transfiera rápidamente los activos restantes a una nueva dirección o a una billetera fría si es necesario.
Participar de manera segura en actividades de airdrop
Conocer a fondo el contexto del proyecto
Utilizar una dirección dedicada para participar en el airdrop
Obtén información sobre airdrops únicamente a través de canales oficiales
Selección y uso de herramientas de complementos
Elige una extensión de billetera ampliamente confiable
Verifica la calificación y el uso del complemento antes de la instalación
Actualiza el complemento a tiempo para obtener las últimas funciones de seguridad
Conclusión
En el mundo de blockchain, los usuarios necesitan asumir más responsabilidades de seguridad. Al establecer una conciencia de seguridad sistemática y buenos hábitos operativos, combinados con herramientas y estrategias adecuadas, los usuarios pueden participar de manera más segura en actividades en la cadena. Recuerde, la seguridad no solo depende de las herramientas, sino también de la vigilancia y las normas operativas del propio usuario. Mantener los principios de "verificación múltiple, rechazar la firma ciega, aislamiento de fondos" aumentará significativamente la seguridad de sus activos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DefiSecurityGuard
· 08-14 17:45
DYOR or get rekt
Responder0
RugPullAlertBot
· 08-12 14:20
No te dejes llevar por pequeñas ganancias para no tomar a la gente por tonta.
Guía de seguridad de transacciones Web3: cómo proteger su activo digital
Guía de seguridad de transacciones Web3: Proteja su activo digital
Con el continuo desarrollo del ecosistema de blockchain, las transacciones en cadena se han convertido en una parte importante de las operaciones diarias de los usuarios de Web3. Cada vez más usuarios están transfiriendo activos de plataformas centralizadas a redes descentralizadas, lo que significa que la responsabilidad de la seguridad de los activos está gradualmente trasladándose de la plataforma a los propios usuarios. En un entorno de blockchain, los usuarios necesitan ser responsables de cada paso de la operación, ya sea importando una billetera, accediendo a una aplicación, o firmando autorizaciones e iniciando transacciones; cualquier descuido podría resultar en graves riesgos de seguridad.
A pesar de que las billeteras y navegadores más populares han integrado algunas funciones de seguridad, depender únicamente de la defensa pasiva de las herramientas no es suficiente ante las técnicas de ataque cada vez más complejas. Para ayudar a los usuarios a identificar mejor los riesgos potenciales, este artículo, basado en la experiencia práctica, resume una guía completa de seguridad para transacciones en la cadena.
Principios fundamentales del comercio seguro
Sugerencias para un comercio seguro
Elige una billetera segura y confiable:
Revisa detenidamente los detalles de la transacción:
Habilitar la verificación en dos pasos (2FA):
Evita realizar transacciones en redes Wi-Fi públicas:
Proceso de negociación segura
1. Instalación de la billetera
2. Acceder a aplicaciones descentralizadas (DApp)
3. Conectar billetera
4. Firma de mensaje
5. Firma de la transacción
6. Procesamiento posterior a la transacción
Estrategia de aislamiento de fondos
Enfrentando situaciones de emergencia
Si por accidente te enfrentas a un ataque de phishing, toma las siguientes medidas de inmediato:
Participar de manera segura en actividades de airdrop
Selección y uso de herramientas de complementos
Conclusión
En el mundo de blockchain, los usuarios necesitan asumir más responsabilidades de seguridad. Al establecer una conciencia de seguridad sistemática y buenos hábitos operativos, combinados con herramientas y estrategias adecuadas, los usuarios pueden participar de manera más segura en actividades en la cadena. Recuerde, la seguridad no solo depende de las herramientas, sino también de la vigilancia y las normas operativas del propio usuario. Mantener los principios de "verificación múltiple, rechazar la firma ciega, aislamiento de fondos" aumentará significativamente la seguridad de sus activos.