La clave para el equilibrio entre la innovación y la seguridad en Web3.0
Recientemente, un experto reconocido en la industria dio una conferencia principal en la cumbre de blockchain celebrada en Dubái, explorando en profundidad el equilibrio entre la innovación y la seguridad en el campo de Web3.0. Este experto no solo es cofundador de una conocida empresa de seguridad en blockchain, sino que también es profesor asociado de informática en la Universidad de Columbia, y sus múltiples identidades aportan una perspectiva única a sus opiniones.
En la conferencia, el experto señaló que, a medida que la tecnología blockchain se convierte cada vez más en un pilar central de la infraestructura financiera global, su capitalización total ha alcanzado los 2.95 billones de dólares. Sin embargo, los problemas de seguridad siguen siendo un desafío importante para toda la industria. Citó los últimos datos del informe de seguridad, revelando la asombrosa pérdida causada por delitos cibernéticos en el primer trimestre de 2025: hasta 1.67 mil millones de dólares en fondos robados, un aumento del 303% en comparación con el trimestre anterior. El ecosistema de Ethereum, como el principal escenario de las finanzas descentralizadas y las aplicaciones de contratos inteligentes, se ha convertido en el objetivo principal de estos ataques.
Ante una situación de seguridad tan grave, el experto enfatizó la importancia de una estrategia de defensa multifacética. Detalló una serie de soluciones de seguridad, incluyendo auditorías de contratos inteligentes, calificaciones de seguridad, monitoreo de amenazas en tiempo real, consultoría de cumplimiento y servicios contra el lavado de dinero, entre otros. Estas herramientas están diseñadas para mejorar la capacidad de los proyectos de Web3.0 para resistir vulnerabilidades, al tiempo que aseguran que cumplan con los estrictos estándares de la industria. Por ejemplo, los servicios de auditoría de contratos inteligentes pueden analizar en profundidad las posibles vulnerabilidades en el código, mientras que la plataforma de monitoreo en cadena en tiempo real puede detectar actividades sospechosas de manera oportuna.
Como experto en seguridad de sistemas en el ámbito de la verificación formal, enfatizó especialmente la importancia de la conformidad, considerando que no solo es un requisito regulatorio, sino también la piedra angular para el desarrollo saludable a largo plazo de Web3.0. Señaló que las políticas regulatorias efectivas deben tener características de "controlables, visibles y ejecutables", y solo así se puede mantener verdaderamente el orden y la estabilidad de la industria. Para ello, su empresa colabora activamente con organismos reguladores globales, proporcionando informes de auditoría públicos y transparentes, y mejorando la eficiencia y la transparencia de la regulación a través de herramientas avanzadas en la cadena.
Cabe destacar que este experto no solo ha hecho contribuciones en el ámbito técnico, sino que también participa activamente en la formulación de marcos de gobernanza globales de Web3.0. Su colaboración con la Autoridad Monetaria de Singapur, el Grupo de Trabajo de Desarrollo de Web3.0 de Hong Kong y otras instituciones muestra el papel clave que juegan los expertos técnicos en el diseño de políticas, proporcionando valiosas experiencias para la innovación regulatoria futura.
La perspectiva de los expertos enfatiza una vez más que el potencial de transformación de Web3.0 solo puede liberarse plenamente a través de la fusión orgánica de innovación, seguridad y claridad regulatoria. Al combinar tecnologías innovadoras con una profunda participación política, se ha establecido un nuevo estándar para que la industria de Web3.0 enfrente desafíos complejos. Con la acelerada adopción de blockchain y sus aplicaciones, la visión de los expertos de un ecosistema Web3.0 seguro y conforme proporciona una hoja de ruta clara para el desarrollo sostenible de la industria, asegurando que la innovación prospere sin sacrificar la confianza y la estabilidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ChainComedian
· 08-14 14:57
¿La capitalización de mercado de la especulación ha llegado a su máximo? ¿Cuándo se regulará la seguridad?
Ver originalesResponder0
FlashLoanPrince
· 08-13 23:29
¡Ser guapo y tener habilidades es ser caprichoso! La seguridad no es confiable, ¡yo elijo ganar dinero seguro!
Ver originalesResponder0
MerkleDreamer
· 08-12 05:07
¡Este dinero robado es suficiente para comprar varias islas!
Equilibrio entre innovación y seguridad en Web3.0: expertos en cadena de bloques explican estrategias multifacéticas
La clave para el equilibrio entre la innovación y la seguridad en Web3.0
Recientemente, un experto reconocido en la industria dio una conferencia principal en la cumbre de blockchain celebrada en Dubái, explorando en profundidad el equilibrio entre la innovación y la seguridad en el campo de Web3.0. Este experto no solo es cofundador de una conocida empresa de seguridad en blockchain, sino que también es profesor asociado de informática en la Universidad de Columbia, y sus múltiples identidades aportan una perspectiva única a sus opiniones.
En la conferencia, el experto señaló que, a medida que la tecnología blockchain se convierte cada vez más en un pilar central de la infraestructura financiera global, su capitalización total ha alcanzado los 2.95 billones de dólares. Sin embargo, los problemas de seguridad siguen siendo un desafío importante para toda la industria. Citó los últimos datos del informe de seguridad, revelando la asombrosa pérdida causada por delitos cibernéticos en el primer trimestre de 2025: hasta 1.67 mil millones de dólares en fondos robados, un aumento del 303% en comparación con el trimestre anterior. El ecosistema de Ethereum, como el principal escenario de las finanzas descentralizadas y las aplicaciones de contratos inteligentes, se ha convertido en el objetivo principal de estos ataques.
Ante una situación de seguridad tan grave, el experto enfatizó la importancia de una estrategia de defensa multifacética. Detalló una serie de soluciones de seguridad, incluyendo auditorías de contratos inteligentes, calificaciones de seguridad, monitoreo de amenazas en tiempo real, consultoría de cumplimiento y servicios contra el lavado de dinero, entre otros. Estas herramientas están diseñadas para mejorar la capacidad de los proyectos de Web3.0 para resistir vulnerabilidades, al tiempo que aseguran que cumplan con los estrictos estándares de la industria. Por ejemplo, los servicios de auditoría de contratos inteligentes pueden analizar en profundidad las posibles vulnerabilidades en el código, mientras que la plataforma de monitoreo en cadena en tiempo real puede detectar actividades sospechosas de manera oportuna.
Como experto en seguridad de sistemas en el ámbito de la verificación formal, enfatizó especialmente la importancia de la conformidad, considerando que no solo es un requisito regulatorio, sino también la piedra angular para el desarrollo saludable a largo plazo de Web3.0. Señaló que las políticas regulatorias efectivas deben tener características de "controlables, visibles y ejecutables", y solo así se puede mantener verdaderamente el orden y la estabilidad de la industria. Para ello, su empresa colabora activamente con organismos reguladores globales, proporcionando informes de auditoría públicos y transparentes, y mejorando la eficiencia y la transparencia de la regulación a través de herramientas avanzadas en la cadena.
Cabe destacar que este experto no solo ha hecho contribuciones en el ámbito técnico, sino que también participa activamente en la formulación de marcos de gobernanza globales de Web3.0. Su colaboración con la Autoridad Monetaria de Singapur, el Grupo de Trabajo de Desarrollo de Web3.0 de Hong Kong y otras instituciones muestra el papel clave que juegan los expertos técnicos en el diseño de políticas, proporcionando valiosas experiencias para la innovación regulatoria futura.
La perspectiva de los expertos enfatiza una vez más que el potencial de transformación de Web3.0 solo puede liberarse plenamente a través de la fusión orgánica de innovación, seguridad y claridad regulatoria. Al combinar tecnologías innovadoras con una profunda participación política, se ha establecido un nuevo estándar para que la industria de Web3.0 enfrente desafíos complejos. Con la acelerada adopción de blockchain y sus aplicaciones, la visión de los expertos de un ecosistema Web3.0 seguro y conforme proporciona una hoja de ruta clara para el desarrollo sostenible de la industria, asegurando que la innovación prospere sin sacrificar la confianza y la estabilidad.