El economista jefe de Mysten Labs habla sobre el modelo económico de Sui
En una conversación profunda, el economista jefe de Mysten Labs, Alonso de Gortari, compartió sus ideas sobre la economía blockchain y el modelo económico único de la red Sui.
de Gortari inicialmente fue un investigador en comercio internacional, centrado en las cadenas de valor globales. Cree que la tecnología blockchain está estrechamente relacionada con la gestión de la cadena de suministro, ya que permite rastrear de manera transparente el proceso de fabricación de los productos. La atracción de esta tecnología lo llevó a pasar de la investigación académica al desarrollo de productos prácticos.
Al diseñar el modelo económico de Sui, de Gortari enfatizó la importancia de equilibrar los intereses de tres participantes clave: los nodos de validación, los poseedores de tokens y los usuarios. Los nodos de validación desean obtener ganancias a través de las tarifas de gas, los usuarios quieren tarifas de gas bajas, y los poseedores de tokens se encuentran en una posición intermedia. La clave está en establecer tarifas de gas adecuadas para satisfacer los intereses de todas las partes.
El modelo económico de Sui incluye varias innovaciones. En primer lugar, su escalabilidad horizontal única permite que los nodos de validación aumenten el espacio de bloque durante picos de demanda, manteniendo así bajas las tarifas de gas. En segundo lugar, el mecanismo de precios de gas de referencia aporta transparencia y previsibilidad al mercado. Además, Sui introduce el concepto de fondo de almacenamiento, abordando el problema de las externalidades negativas al permitir que los usuarios paguen por adelantado las tarifas de almacenamiento permanente.
Sobre la inflación y la deflación, de Gortari señala que esto no solo involucra la cantidad de suministro de tokens, sino que también está relacionado con el nivel de actividad de la red. Sui ha establecido un suministro de tokens limitado, con un total que alcanzará los 10 mil millones a largo plazo. Si la red presenta una tendencia inflacionaria o deflacionaria depende de la comparación entre la velocidad de crecimiento de la actividad de la red y la velocidad de desbloqueo de los tokens.
De cara al futuro, de Gortari cree que el modelo económico de Sui se ajustará continuamente con el uso y desarrollo de la red. Por ejemplo, los problemas de almacenamiento que han surgido recientemente podrían requerir un ajuste en el diseño del fondo de almacenamiento. Enfatizó que el objetivo económico de Sui siempre es orientar los incentivos de todos los participantes hacia una red próspera.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
alpha_leaker
· 08-14 12:06
mundo Cripto BTC飘飘
Ver originalesResponder0
GameFiCritic
· 08-14 11:25
Un buen modelo económico es necesario para sobrevivir más tiempo. Verdad.
Ver originalesResponder0
FlippedSignal
· 08-14 03:58
Vaya, otra vez hablando de SUI.
Ver originalesResponder0
OnChainSleuth
· 08-11 13:34
La operación de estándar degen, mejor hacer sui y luego ver.
Ver originalesResponder0
OnchainDetectiveBing
· 08-11 13:33
JAJA ¿Quién recuerda la Gran caída de SUI el año pasado?
Ver originalesResponder0
NeverPresent
· 08-11 13:30
Bloque total es bloque total
Ver originalesResponder0
BearMarketLightning
· 08-11 13:21
¿Puedes hablar de algo simple y fácil de entender?
El economista jefe de Sui interpreta la economía de la cadena de bloques y el modelo económico de innovación
El economista jefe de Mysten Labs habla sobre el modelo económico de Sui
En una conversación profunda, el economista jefe de Mysten Labs, Alonso de Gortari, compartió sus ideas sobre la economía blockchain y el modelo económico único de la red Sui.
de Gortari inicialmente fue un investigador en comercio internacional, centrado en las cadenas de valor globales. Cree que la tecnología blockchain está estrechamente relacionada con la gestión de la cadena de suministro, ya que permite rastrear de manera transparente el proceso de fabricación de los productos. La atracción de esta tecnología lo llevó a pasar de la investigación académica al desarrollo de productos prácticos.
Al diseñar el modelo económico de Sui, de Gortari enfatizó la importancia de equilibrar los intereses de tres participantes clave: los nodos de validación, los poseedores de tokens y los usuarios. Los nodos de validación desean obtener ganancias a través de las tarifas de gas, los usuarios quieren tarifas de gas bajas, y los poseedores de tokens se encuentran en una posición intermedia. La clave está en establecer tarifas de gas adecuadas para satisfacer los intereses de todas las partes.
El modelo económico de Sui incluye varias innovaciones. En primer lugar, su escalabilidad horizontal única permite que los nodos de validación aumenten el espacio de bloque durante picos de demanda, manteniendo así bajas las tarifas de gas. En segundo lugar, el mecanismo de precios de gas de referencia aporta transparencia y previsibilidad al mercado. Además, Sui introduce el concepto de fondo de almacenamiento, abordando el problema de las externalidades negativas al permitir que los usuarios paguen por adelantado las tarifas de almacenamiento permanente.
Sobre la inflación y la deflación, de Gortari señala que esto no solo involucra la cantidad de suministro de tokens, sino que también está relacionado con el nivel de actividad de la red. Sui ha establecido un suministro de tokens limitado, con un total que alcanzará los 10 mil millones a largo plazo. Si la red presenta una tendencia inflacionaria o deflacionaria depende de la comparación entre la velocidad de crecimiento de la actividad de la red y la velocidad de desbloqueo de los tokens.
De cara al futuro, de Gortari cree que el modelo económico de Sui se ajustará continuamente con el uso y desarrollo de la red. Por ejemplo, los problemas de almacenamiento que han surgido recientemente podrían requerir un ajuste en el diseño del fondo de almacenamiento. Enfatizó que el objetivo económico de Sui siempre es orientar los incentivos de todos los participantes hacia una red próspera.